"LA ACTITUD DE LA IGLESIA ESPAÑOLA ES INDECENTE E INTOLERABLE"

La crispación es un plan estratégico del Partido Popular
La conferencia ha sido presentada por el Presidente de la Fundación Sindical, Rodolfo Benito, quien ha afirmado que la campaña sobre el 11M está basada en una doctrina involutiva que afecta ya a los derechos y libertades. Y la responsable de la Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras, Carmen Rivas, ha añadido que la "España vive una confrontación incruenta pero de un gran coste social". En este sentido, Gabilondo ha recordado cómo la campaña, lanzada por la derecha a raíz de los atentados, tiene un efecto social, es un tema de discusión y controversia en las reuniones familiares, un asunto que divide, un material peligroso.
Iñaki Gabilondo cree que se trata de una estrategia, un plan cuidadosamente diseñado y que tiene como fin alcanzar el poder. Parte de la base de que, en España, son más los que están del centro a la izquierda, que del centro hacia la derecha. Y la estrategia consiste en lograr, mediante estas campañas que provocan la crispación y el desánimo de los electores de esa tendencia, una mayor abstención de quienes se sitúan entre el centro y la izquierda y en movilizar el voto del centro-derecha-derecha.
La calidad de la democracia, en juego
Para Gabilondo, esta estrategia de la crispación ha afectado, seriamente, a instituciones y organizaciones sociales que juegan un papel muy importante en la sociedad democrática. Una de ellas, sin duda, es la prensa, los medios de información, que no han podido permanecer ajenos ni neutrales. Una situación en la que, asegura, se incumple con la obligación de ejercer un periodismo honesto, responsable y veraz. También, dice Gabilondo, se ha visto afectada la propia Justicia, politizada y dividida. Y ahí está el caso del Consejo General del Poder Judicial y de su Presidente que, dice el periodista, se dedica a opinar sobre los matrimonios homosexuales, sobre esto y aquello, desplazándose de sus funciones.
Gabilondo ha abordado también la responsabilidad de los periodistas en esta situación, su participación en las campañas crispadas de intoxicación y ha dicho que no es ajena al clima social imperante, que propugna el éxito a toda costa, el consumismo, la audiencia por encima de cualquier consieración ética o deontológica. Porque un poco más de audiencia , ha dicho "supone mucho dinero. Así es que, además, "la crispación da dinero, muchísimo dinero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario